viernes, 25 de noviembre de 2011

COMPRENSIÓN DE TEXTOS EL RELLENO ÚTIL.

El curso Comprensión y Producción de textos da herramientas adecuadas que ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades en comprensión y redacción de textos.

Comprensión y producción de textos es una de las clases mejor preparadas con una estructura muy bien definida donde el docente encargado de la cátedra ha tratado de innovar usando la educación virtual. Es gracias a esto que una clase tan monótona como esta se convierte en un espacio de interacción docente estudiante y que mejor que siendo vía internet.

El silabo que maneja la clase está muy bien planteado y basado en los temas principales y más prácticos para desarrollar una estructura mental de los diferentes tipos de textos y derivadas. Teniendo una estructura clara se puede jugar con esta y tener una mejor redacción y hacer que los escritos sean mas fáciles de leer y muchísimo más entretenidos.

El profesor tiene claros los temas que se presentan en el silabo lo que permite que la clase sea fácil de comprender y que los estudiantes tengan los conceptos claros. También ayuda mucho para la comprensión de la clase el material de ayuda y de trabajo que es muy completo con ejemplos claros de cada uno de los temas a estudiar.

El curso Comprensión y Producción de textos da herramientas adecuadas que ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades en comprensión y redacción de textos. Comprensión y producción de textos es una de las clases mejor preparadas con una estructura muy bien definida donde el docente encargado de la cátedra ha tratado de innovar usando la educación virtual. Es gracias a esto que una clase tan monótona como esta se convierte en un espacio de interacción docente estudiante y que mejor que siendo vía internet.

santiago macias 28.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Comprension y produccion de textos

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS
UNA CLASE DONDE SE APRENDE A LEER Y ESCRIBIR.

El curso comprensión y producción de textos da herramientas adecuadas que ayudan a  los estudiantes  a  desarrollar  sus  habilidades  en comprensión y redacción de textos. 

La gran mayoría de las personas, me atrevo a hablar de en su gran mayoría los jóvenes no sabemos leer ni escribir correctamente.  Como puede ser posible que se nos dificulte escribir textos concretos y coherentes, inclusive hay algunas cosas de personas que dicen leer y releer y nunca entienden nada.
Antes de empezar este curso e incluso en las primeras clases se evidencio que en la gran mayoría (me incluyo) teníamos bastantes problemas al leer y escribir. Gracias a todos los temas, las guías, las actividades y por supuesto al profesor que hizo que todo fuera posible, aprendimos tanto que seguramente ya estamos dando pasos para defendernos en nuestros campos y no solo en eso también en nuestra vida cotidiana, haciendo textos o redactando cualquier cosa. Ya estos textos van a parecer de personas serias que quieren comunicar algo con un sentido, no como antes que dábamos vueltas y a la final no decíamos nada.

 El curso comprensión y producción de textos fue una clase muy buena y enriquecedora ya que se nos dio la oportunidad de aprender a los que queríamos, la metodología me pareció excelente. Agradezco de nuevo al profesor porque aprendí mucho y sé que me va a servir de ahora en adelante, por eso sé, comprobé y puedo decir que el curso de comprensión y producción de textos nos dio herramientas para desarrollar habilidades en la comprensión y redacción de textos.

28 Leidy Marcela Mejia

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Semana De La Generacion C

SEMANA DE LA GENERACION C

En la semana de la generacion C, Se presentan los mejores proyectos de las carreras y actividades que estudiamos y hacemos en la CUN.
Tuve la oportunidad de ver proyectos muy buenos, todos llenos de innovacion y talento, se nota que hemos aprendido mucho este semestre.
Quiero hablar de los proyectos de informatica, fueron didacticos, productivos, y creativos. Vi uno que me resulto muy interesante porque era didactico y enseñaba a reciclar, proguntaba cosas como ¿sabes que es un residuo? o ¿sabes si hay canecas de colores para reciclar en todos los pisos de las sedes de la CUN?  Y el mismo te respondia si tu respuesta era la correcta o no por medio de un mensaje.
Tambien vi un proyecto que se llamaba lavaeco era para lavar motos y cuidar el medio ambiente.
Proyectos y fotos sobre los derechos de la mujer y la no-violencia del área socio-humanística.
Bailes muy bonitos, como danzas folclóricas,  el mapale,  flamenco, tango y presentación de taekwondo. Proyectos muy bonitos, se nota que hay trabajo de parte de los que hacen parte de esos proyectos culturales y que lo hacen porque quieren y les gusta.
Yo califico la semana de la generación C como muy buena, muy interesante, valió la pena haber ido, disfrute, aprendí y la pase muy bien.


28 Leidy Marcela Mejia Camacho

jueves, 17 de noviembre de 2011

Proyectos ingeniería.

La semana de la generación c es el espacio para que los estudiantes de todas las carreras y siclos que hay en la cun presenten los proyectos que han realizado en el transcurso de su semestre. También es una semana de esparcimiento donde hay varias presentaciones artísticas de grupos que han sido conformados en la cun como la tuna el grupo de teatro entre otras. También hay varias conferencias.

En la semana de la generación c la presentación de proyectos fue el día miércoles en la sede p. en este día los estudiantes de ingeniería hicieron la presentación de los proyectos en los que trabajaron en el transcurso del semestre. Este día se realizaron varias actividades la primera de estas fue la exposición de los trabajos.

Varios de los trabajos que se presentaron les faltaban un poco mas de diseño y tiempo pues muchos de estos estaban terminados pero en una presentación muy deplorable y también muchos que presentaron estaban a medio terminar entonces estos funcionaban a medias.

Y el sitio en el que se localizaron también tenia sus fallas pues la logística del sitio no fue bien preparada y se entro el agua en la carpa lo que podo haber retrasado las actividades dispuestas pues nada empezó en el tiempo que se había planeado.

A pesar de algunos errores la actividad fue muy interesante donde los estudiantes de las dos jornadas se integraron en actividades como la carrera de carros seguidores de los y pelea de carros sumos.

La semana de la generación c es el espacio para que los estudiantes de todas las carreras y siclos que hay en la cun presenten los proyectos que han realizado en el transcurso de su semestre. En la semana de la generación c la presentación de proyectos fue el día miércoles en la sede p. en este día los estudiantes de ingeniería hicieron la presentación de los proyectos en los que trabajaron en el transcurso del semestre. Este día se realizaron varias actividades la primera de estas fue la exposición de los trabajos.

Macias Salcedo Ivan Santiago 28

La mujer

La violencia contra la mujer es un fenómeno que se  esta expandiendo muy rápido en nuestras ciudades, en nuestro país y en todo el mundo. Cada día y en todos los lugares, las vidas y los derechos de miles de mujeres están en peligro todo por las cuestiones del genero.
Cada día vemos  y escuchamos en los periódicos, en las noticias y en los medios de comunicación que muchas mujeres son maltratadas por sus esposos o otras  personas que las llevan hasta durar unos mese en el hospital y aun peor hasta la muerte.
 
Los datos que vemos sobre la situación de una mujer en un núcleo familiar o como parejas, o en su vida cotidiana, se enfrentan a una variedad de abusos que quedan impunes. Qué triste es saber que la mayorías de crímenes hacia la mujer, maltratos, muertes, entre otras. Vienen especialmente por los miembros de su familia o miembros de la comunidad que consideran haber sido previamente deshonrados por la victima. Los principales motivos de abuso son el rechazó en el matrimonio, ser víctima  de una agresión sexual, el adulterio, el abuso domestico, y entre muchas cosas que hay contra la mujer. En muchas ocasiones las mujeres no acusan a sus abusadores por miedo, o porque son amenazadas por ellos, o porque simplemente no quieren.
Pero eso no es todo, la pobreza  y los derechos básicos que se exponen niñas y mujeres, como los servicios de salud, vivienda, educación, alimentación, y en especial las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos de igualdad.
Definitivamente aun las mujeres luchan cada día por sobresalir y en quitar ese enigma que hay sobre las cuestiones e igualdad de género.

Cindy Rodríguez Bautista

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El Tabaco

El tabaco es una de las drogas mas adictivas debido a su nicotina, estas atacan los pulmones, para que después de un tiempo los pulmones no srivan  para nada. hay experiencias de amigos que han tenido estos problemas y después de un tiempo han tenido que utilizar cilindros de oxigeno para poder respirar, se ha señalado que los cigarrillos tiene mas de 2.000 infecciones, pueden generar impotencia sexual, genera el color amarillento a los dientes, produce cáncer de garganta, etc. Aun así, hay personas que hacen caso omiso a estas advertencias.

De cierto modo, han generado soluciones para que los fumadores adictivos, se puedan curar se esta droga. el tabaco es una planta seca y de color café, que produce humo después de haber combustión, que continuación entra a los pulmones y causan daño, esto tiene sus pro y contras, algunas personas dicen que les generas una especie de calor en las noches que los conserva, otras personas les generan una especie de alucinaciones. Expertos analizan mas a fondo esta droga  para generar soluciones ya que es un problema de salud publica.



La externalidad provocada por el tabaco, obviamente es negativa, todo ello se debe a que los componentes que tiene cada cigarrillo en su interior son perjudiciales para su propia salud. Pero lo realmente perjudicial no es solamente el hecho de que una persona fume, lo perjudicial es que el humo procedente de cada cigarrillo llegue a los pulmones de personas no fumadoras y que no tienen ningún interés en consumir estos bienes.Por algo el gobierno colombiano creo la ley de no fumar en espacios públicos ya que hace mas daño al fumar pasivo que al activo ya que el humo es el que perjudica tanto a las personas, pero sinceramente el consumo de tabaco sera muy difícil bajar el riesgo de consumirlo ,ya que en ello encuentran una experiencia los jóvenes nueva y algunos casos por probar se quedan adictos.

ALEXANDER MUÑOZ 
GRUPO-28
INGENIERIA ELECTRONICA