jueves, 13 de octubre de 2011

El Museo Nacional

Introducción
Historia, colecciones y actualidad del museo nacional.
Museo Nacional
Fundado por Ley del primer Congreso de la República el 28 de julio de 1823, el Museo Nacional de Colombia es el más antiguo de los museos del país y uno de los más antiguos de América. Durante casi dos siglos se ha consagrado a la conservación y divulgación de testimonios representativos de los valores culturales de la Nación.
Abrió sus puertas al público el 4 de julio de 1824, fecha en que el vicepresidente, general Francisco de Paula Santander lo declaró oficialmente creado. El Museo Nacional se instaló inicialmente en la Casa Botánica, la cual albergaba la colección de historia natural reunida por José Celestino Mutis y cuidaban sus discípulos; con el transcurso del tiempo a estas piezas se sumaron otras de carácter arqueológico, histórico y artístico.
Actualmente, el Museo Nacional de Colombia, dependiente del Ministerio de Cultura, es el encargado de la administración, conservación y difusión de las colecciones que integran el Museo.
Dentro del área denominada Documentos históricos se pueden encontrar tres tipos de documentos: fotografías, impresos y manuscritos. Hasta el momento se han clasificado como tales 1347 piezas, entre las que se encuentran fotografías, tarjetas de visita, libros, folletos, mapas, atlas, partituras, documentos oficiales y cartas.
Entre ellas el Testamento de Simón Bolívar, el uniforme del general santander, el Escudo de armas de la Real Audiencia de Santa Fe y la Bandera de la Gran Colombia, del 1er Batallón de las Milicias Regladas de Cartagena, de la Guerra de Independencia y muchos más.

Conclusión
El museo nacional uno de los mejores museos, el más antiguo de Colombia, con grandes tesoros históricos, vale la pena visitarlo ya que trae nos trae muchas enseñanzas y enriquecimiento de nuestra historia.

Leidy Marcela Mejia Camacho
Grupo 28