viernes, 14 de octubre de 2011

En este informe veremos los diferentes tipos de texto y las estructuras que los componen temas que han sido tratados en la clase de comprensión de textos.

Estructura textual:

La estructura textual es lo que hace es reducir por oraciones una estructura global sacando la idea principal del texto para comprenderlo mejor. Con la estructura textual también se logra leer el texto de manera más crítica conociendo la idea principal del texto.

La tipología textual:

Es una forma de organizar la tipología textual y organizar los textos pues estos se presentan en una gran diversidad. La tipología textual los clasifica por sus contenidos, estructura, etc. Al clasificarlas se destacan los textos narrativos, descriptivos, argumentativos y expositivos.

Textos narrativos: el texto narrativo es una secuencia de acciones contadas en una manera entretenida. Este texto está compuesto por inicio, nudo y desenlace.

Texto descriptivo: el objetivo de este texto descriptivo es dar una información detallada acerca de alguna cosa o persona esto se denomina como descripción objetiva. Y la que se hace sobre impresiones de algo es descripción subjetiva.

Texto explicativo: es el texto que ayuda a comprender alguna cosa o persona suministrando información clara acerca de algo.

Texto argumentativo: este tipo de texto funciona con un mecanismo de refutación de ideas lo que hace es tratar de convencer al lector dando opiniones acerca de algo.

Reseña critica:

La reseña crítica es un texto argumentativo. Para el desarrollo de este es necesario conocer muy bien lo que se va a reseñar, porque a esto se le va a hacer un resumen subjetivo para poder atraer al lector. La reseña es básicamente la posición del que la escribe respecto a algo específico.

Informe escrito:

El informe escrito está compuesto por una recopilación de información que el autor ha comprobado y la une dándole una coherencia para que el que la lea tenga una idea clara del tema. Se hace para que una persona o un grupo de personas lo lean y lo califique es por esto que casi siempre va dirigido para una o varias personas que tengan algo en común con este texto.

Artículo de opinión:

Un artículo de opinión es un texto argumentativo que lo que hace es dar un concepto muy subjetivo acerca de un tema pues. Este tipo de textos se escriben en primera persona pues son opiniones propias del autor.

Con este informe se encontró que todo está conectado entre si y que una cosa lleva a la otra. Pero a pesar de todo hay diferencias que tener muy claras aquellas cosas que las hacen únicas pues puede confundir algunos textos con otros. También que la forma de ordenar la información y presentarla es vital para que el texto tenga una coherencia.

Macías Salcedo Ivan Santiago 28

informe escrito

mirando desde un punto de vista español queremos ampliar los significado de cada lectura desarrollada poniendo en prantica todo lo visto en clases.

tipologia textual .
una tipologia textual es una forma de organizar la diversidad textual y  de clasificar los distintos textos.

se clasifican en:
texto narrativo
un texto narrativo es aquel que representa un sucesion de accion en el tiempo.
textodescriptivo
un texto descriptivo tiene como principal objetivo informar acerca de como es, ha sido o sera una persona , objeto o fenomeno(descripcion objetiva),presentados aveces desde impresiones o evaluaciones personales (descripcion subjetiva). suele definirse como una pintura hecha palabras.
texto explicativo
un texto explicativo se define por su intencion de hacer comprender a su destinatario un fenomeno o un acontecimiento.
texto argumentativo 
un texto argumentativo es aquel que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad de una opinion previa(refutacion), para lo cual le aporta determinadas razones.

estructura textual
se entiende por estructura textuales los modos de organizar globalmente la informacion en un texto, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido.
superestructura textual
la supersetructura es la estructura formal que representa las partes en que se organiza el contenido de un texto.es, pues; el esqueleto reconocible que caracteriza un genero discursivo , por su forma habitual y por ello convencional de estructurar la informacion: organiza las secuencias de frases y les asigna una funcion especifica en la comunicacion.
macroestructura textual
la macroestructura textual es el contenido semantico global que representa el sentido de un texto. para que un texto se reciba como una unidad de comunicacion ah de poseer un nucleo informativo fundamental , que es el asuntodel que se trata el tema .la macroestructura textual, pues, es un concepto cercano al de tema o asunto del texto, reinterpretados en el marco del analisis del discurso.
la reseña critica
es un texto argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto  cultural reseñado, para poder asumir lo esencial del contenido y emitir opiniones y juicios de valor acerca del texto leido. 
tipos de reseñas bibliograficas,reseña cinematografica, reseña de eventos culturales.
el informe
clases 
informe expositivo
es aquel que narra un hecho o una secuencia de hechos sin analisis ni interpretaciones dela autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones.
informe interpretativo
este informe no contiene solamente narracion de unos hechos sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones .
informe demostrativo
es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe se conoce como informr tecnico o informe cientifico.

desarrolllamos y comprendimos los temas mas detalladamente.


amparo ramirez grupo 28