viernes, 14 de octubre de 2011

En este informe veremos los diferentes tipos de texto y las estructuras que los componen temas que han sido tratados en la clase de comprensión de textos.

Estructura textual:

La estructura textual es lo que hace es reducir por oraciones una estructura global sacando la idea principal del texto para comprenderlo mejor. Con la estructura textual también se logra leer el texto de manera más crítica conociendo la idea principal del texto.

La tipología textual:

Es una forma de organizar la tipología textual y organizar los textos pues estos se presentan en una gran diversidad. La tipología textual los clasifica por sus contenidos, estructura, etc. Al clasificarlas se destacan los textos narrativos, descriptivos, argumentativos y expositivos.

Textos narrativos: el texto narrativo es una secuencia de acciones contadas en una manera entretenida. Este texto está compuesto por inicio, nudo y desenlace.

Texto descriptivo: el objetivo de este texto descriptivo es dar una información detallada acerca de alguna cosa o persona esto se denomina como descripción objetiva. Y la que se hace sobre impresiones de algo es descripción subjetiva.

Texto explicativo: es el texto que ayuda a comprender alguna cosa o persona suministrando información clara acerca de algo.

Texto argumentativo: este tipo de texto funciona con un mecanismo de refutación de ideas lo que hace es tratar de convencer al lector dando opiniones acerca de algo.

Reseña critica:

La reseña crítica es un texto argumentativo. Para el desarrollo de este es necesario conocer muy bien lo que se va a reseñar, porque a esto se le va a hacer un resumen subjetivo para poder atraer al lector. La reseña es básicamente la posición del que la escribe respecto a algo específico.

Informe escrito:

El informe escrito está compuesto por una recopilación de información que el autor ha comprobado y la une dándole una coherencia para que el que la lea tenga una idea clara del tema. Se hace para que una persona o un grupo de personas lo lean y lo califique es por esto que casi siempre va dirigido para una o varias personas que tengan algo en común con este texto.

Artículo de opinión:

Un artículo de opinión es un texto argumentativo que lo que hace es dar un concepto muy subjetivo acerca de un tema pues. Este tipo de textos se escriben en primera persona pues son opiniones propias del autor.

Con este informe se encontró que todo está conectado entre si y que una cosa lleva a la otra. Pero a pesar de todo hay diferencias que tener muy claras aquellas cosas que las hacen únicas pues puede confundir algunos textos con otros. También que la forma de ordenar la información y presentarla es vital para que el texto tenga una coherencia.

Macías Salcedo Ivan Santiago 28

No hay comentarios:

Publicar un comentario