viernes, 25 de noviembre de 2011

COMPRENSIÓN DE TEXTOS EL RELLENO ÚTIL.

El curso Comprensión y Producción de textos da herramientas adecuadas que ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades en comprensión y redacción de textos.

Comprensión y producción de textos es una de las clases mejor preparadas con una estructura muy bien definida donde el docente encargado de la cátedra ha tratado de innovar usando la educación virtual. Es gracias a esto que una clase tan monótona como esta se convierte en un espacio de interacción docente estudiante y que mejor que siendo vía internet.

El silabo que maneja la clase está muy bien planteado y basado en los temas principales y más prácticos para desarrollar una estructura mental de los diferentes tipos de textos y derivadas. Teniendo una estructura clara se puede jugar con esta y tener una mejor redacción y hacer que los escritos sean mas fáciles de leer y muchísimo más entretenidos.

El profesor tiene claros los temas que se presentan en el silabo lo que permite que la clase sea fácil de comprender y que los estudiantes tengan los conceptos claros. También ayuda mucho para la comprensión de la clase el material de ayuda y de trabajo que es muy completo con ejemplos claros de cada uno de los temas a estudiar.

El curso Comprensión y Producción de textos da herramientas adecuadas que ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades en comprensión y redacción de textos. Comprensión y producción de textos es una de las clases mejor preparadas con una estructura muy bien definida donde el docente encargado de la cátedra ha tratado de innovar usando la educación virtual. Es gracias a esto que una clase tan monótona como esta se convierte en un espacio de interacción docente estudiante y que mejor que siendo vía internet.

santiago macias 28.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Comprension y produccion de textos

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS
UNA CLASE DONDE SE APRENDE A LEER Y ESCRIBIR.

El curso comprensión y producción de textos da herramientas adecuadas que ayudan a  los estudiantes  a  desarrollar  sus  habilidades  en comprensión y redacción de textos. 

La gran mayoría de las personas, me atrevo a hablar de en su gran mayoría los jóvenes no sabemos leer ni escribir correctamente.  Como puede ser posible que se nos dificulte escribir textos concretos y coherentes, inclusive hay algunas cosas de personas que dicen leer y releer y nunca entienden nada.
Antes de empezar este curso e incluso en las primeras clases se evidencio que en la gran mayoría (me incluyo) teníamos bastantes problemas al leer y escribir. Gracias a todos los temas, las guías, las actividades y por supuesto al profesor que hizo que todo fuera posible, aprendimos tanto que seguramente ya estamos dando pasos para defendernos en nuestros campos y no solo en eso también en nuestra vida cotidiana, haciendo textos o redactando cualquier cosa. Ya estos textos van a parecer de personas serias que quieren comunicar algo con un sentido, no como antes que dábamos vueltas y a la final no decíamos nada.

 El curso comprensión y producción de textos fue una clase muy buena y enriquecedora ya que se nos dio la oportunidad de aprender a los que queríamos, la metodología me pareció excelente. Agradezco de nuevo al profesor porque aprendí mucho y sé que me va a servir de ahora en adelante, por eso sé, comprobé y puedo decir que el curso de comprensión y producción de textos nos dio herramientas para desarrollar habilidades en la comprensión y redacción de textos.

28 Leidy Marcela Mejia

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Semana De La Generacion C

SEMANA DE LA GENERACION C

En la semana de la generacion C, Se presentan los mejores proyectos de las carreras y actividades que estudiamos y hacemos en la CUN.
Tuve la oportunidad de ver proyectos muy buenos, todos llenos de innovacion y talento, se nota que hemos aprendido mucho este semestre.
Quiero hablar de los proyectos de informatica, fueron didacticos, productivos, y creativos. Vi uno que me resulto muy interesante porque era didactico y enseñaba a reciclar, proguntaba cosas como ¿sabes que es un residuo? o ¿sabes si hay canecas de colores para reciclar en todos los pisos de las sedes de la CUN?  Y el mismo te respondia si tu respuesta era la correcta o no por medio de un mensaje.
Tambien vi un proyecto que se llamaba lavaeco era para lavar motos y cuidar el medio ambiente.
Proyectos y fotos sobre los derechos de la mujer y la no-violencia del área socio-humanística.
Bailes muy bonitos, como danzas folclóricas,  el mapale,  flamenco, tango y presentación de taekwondo. Proyectos muy bonitos, se nota que hay trabajo de parte de los que hacen parte de esos proyectos culturales y que lo hacen porque quieren y les gusta.
Yo califico la semana de la generación C como muy buena, muy interesante, valió la pena haber ido, disfrute, aprendí y la pase muy bien.


28 Leidy Marcela Mejia Camacho

jueves, 17 de noviembre de 2011

Proyectos ingeniería.

La semana de la generación c es el espacio para que los estudiantes de todas las carreras y siclos que hay en la cun presenten los proyectos que han realizado en el transcurso de su semestre. También es una semana de esparcimiento donde hay varias presentaciones artísticas de grupos que han sido conformados en la cun como la tuna el grupo de teatro entre otras. También hay varias conferencias.

En la semana de la generación c la presentación de proyectos fue el día miércoles en la sede p. en este día los estudiantes de ingeniería hicieron la presentación de los proyectos en los que trabajaron en el transcurso del semestre. Este día se realizaron varias actividades la primera de estas fue la exposición de los trabajos.

Varios de los trabajos que se presentaron les faltaban un poco mas de diseño y tiempo pues muchos de estos estaban terminados pero en una presentación muy deplorable y también muchos que presentaron estaban a medio terminar entonces estos funcionaban a medias.

Y el sitio en el que se localizaron también tenia sus fallas pues la logística del sitio no fue bien preparada y se entro el agua en la carpa lo que podo haber retrasado las actividades dispuestas pues nada empezó en el tiempo que se había planeado.

A pesar de algunos errores la actividad fue muy interesante donde los estudiantes de las dos jornadas se integraron en actividades como la carrera de carros seguidores de los y pelea de carros sumos.

La semana de la generación c es el espacio para que los estudiantes de todas las carreras y siclos que hay en la cun presenten los proyectos que han realizado en el transcurso de su semestre. En la semana de la generación c la presentación de proyectos fue el día miércoles en la sede p. en este día los estudiantes de ingeniería hicieron la presentación de los proyectos en los que trabajaron en el transcurso del semestre. Este día se realizaron varias actividades la primera de estas fue la exposición de los trabajos.

Macias Salcedo Ivan Santiago 28

La mujer

La violencia contra la mujer es un fenómeno que se  esta expandiendo muy rápido en nuestras ciudades, en nuestro país y en todo el mundo. Cada día y en todos los lugares, las vidas y los derechos de miles de mujeres están en peligro todo por las cuestiones del genero.
Cada día vemos  y escuchamos en los periódicos, en las noticias y en los medios de comunicación que muchas mujeres son maltratadas por sus esposos o otras  personas que las llevan hasta durar unos mese en el hospital y aun peor hasta la muerte.
 
Los datos que vemos sobre la situación de una mujer en un núcleo familiar o como parejas, o en su vida cotidiana, se enfrentan a una variedad de abusos que quedan impunes. Qué triste es saber que la mayorías de crímenes hacia la mujer, maltratos, muertes, entre otras. Vienen especialmente por los miembros de su familia o miembros de la comunidad que consideran haber sido previamente deshonrados por la victima. Los principales motivos de abuso son el rechazó en el matrimonio, ser víctima  de una agresión sexual, el adulterio, el abuso domestico, y entre muchas cosas que hay contra la mujer. En muchas ocasiones las mujeres no acusan a sus abusadores por miedo, o porque son amenazadas por ellos, o porque simplemente no quieren.
Pero eso no es todo, la pobreza  y los derechos básicos que se exponen niñas y mujeres, como los servicios de salud, vivienda, educación, alimentación, y en especial las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos de igualdad.
Definitivamente aun las mujeres luchan cada día por sobresalir y en quitar ese enigma que hay sobre las cuestiones e igualdad de género.

Cindy Rodríguez Bautista

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El Tabaco

El tabaco es una de las drogas mas adictivas debido a su nicotina, estas atacan los pulmones, para que después de un tiempo los pulmones no srivan  para nada. hay experiencias de amigos que han tenido estos problemas y después de un tiempo han tenido que utilizar cilindros de oxigeno para poder respirar, se ha señalado que los cigarrillos tiene mas de 2.000 infecciones, pueden generar impotencia sexual, genera el color amarillento a los dientes, produce cáncer de garganta, etc. Aun así, hay personas que hacen caso omiso a estas advertencias.

De cierto modo, han generado soluciones para que los fumadores adictivos, se puedan curar se esta droga. el tabaco es una planta seca y de color café, que produce humo después de haber combustión, que continuación entra a los pulmones y causan daño, esto tiene sus pro y contras, algunas personas dicen que les generas una especie de calor en las noches que los conserva, otras personas les generan una especie de alucinaciones. Expertos analizan mas a fondo esta droga  para generar soluciones ya que es un problema de salud publica.



La externalidad provocada por el tabaco, obviamente es negativa, todo ello se debe a que los componentes que tiene cada cigarrillo en su interior son perjudiciales para su propia salud. Pero lo realmente perjudicial no es solamente el hecho de que una persona fume, lo perjudicial es que el humo procedente de cada cigarrillo llegue a los pulmones de personas no fumadoras y que no tienen ningún interés en consumir estos bienes.Por algo el gobierno colombiano creo la ley de no fumar en espacios públicos ya que hace mas daño al fumar pasivo que al activo ya que el humo es el que perjudica tanto a las personas, pero sinceramente el consumo de tabaco sera muy difícil bajar el riesgo de consumirlo ,ya que en ello encuentran una experiencia los jóvenes nueva y algunos casos por probar se quedan adictos.

ALEXANDER MUÑOZ 
GRUPO-28
INGENIERIA ELECTRONICA

lunes, 17 de octubre de 2011

Informe General

Estructura Textual
Se entiende como el modo en el que se reduce u organiza la información de un texto, para organizar la idea general.
Superestructura textual
Es el esqueleto reconocible que caracteriza un género discursivo, por su forma habitual y por ello convencional, organiza las secuencias de frases, las clasifica dentro de un tipo y las asigna a una función específica en la comunicación

Macroestructura textual
Es el contenido semántico global que representa el sentido de un texto, para que este reciba como una unidad de comunicación la de poseer un núcleo informativo fundamental. Constituye la función semántica del conjunto del texto.

Tipología Textual
Es una forma de organizar la diversidad textual y de clasificarlos. Al clasificarlas se destacan los textos narrativos, descriptivos, argumentativos y expositivos.
ü  Textos narrativos: Es aquel que representa una sucesión de acciones en el tiempo. Se dice que es la ciencia del relato. Un texto narrativo está compuesto por inicio, nudo y desenlace.
ü  Texto descriptivo: Tiene como objetivo explicar la acción, la persona, o el objeto del que se va a hablar. Describir el hecho.
ü  Texto explicativo: es el que muestra la intención que tiene el autor al narrar o escribir la acción, resuelve una duda o satisface una necesidad cognitiva. Su estructura está compuesta por un problema-solución.
ü  Texto argumentativo: es aquel que tiene como fin persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre el asunto, o bien para convencerlo de la falsedad de una opinión previa, para lo cual aporta determinadas razones.  
La Reseña Critica

Es un texto argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto cultural reseñado, para poder resumir lo esencial del contenido y emitir opiniones y juicios de valor acerca del texto leído.
Entre los tipos de reseñas encontramos: Reseña-Bibliográfica, Reseña Cinematográfica, Reseña de Eventos Culturales (Danza, Teatro, Música), Reseña de Eventos Académicos (Clases, Conferencias, Seminarios) Y por ultimo Reseña Discográfica.  







El Informe

Es un texto escrito en prosa científica, técnica o comercial con el objetivo de comunicar información dirigida, generalmente, a personas o entidades capacitadas.
Se realiza para buscar una información específica o para servir para servir de base en alguna toma de decisión.

ü  Informe expositivo
Es aquel que narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones. Este tipo de informe debe concluir antecedentes para que ayude a comprender los hechos narrados.

ü  Informe interpretativo
Este informe no contiene solamente narración de unos hechos, sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones.

ü  Informe demostrativo
Es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe, la descripción de todos los pasos que se han seguido para la demostración y conclusiones obtenidas. Este tipo de informe se conoce como informe científico o informe técnico.

Artículo de Opinión
Yo considero que son temas muy importantes a la hora de elaborar y comprender un texto, todos son temas enriquecedores que se enlazan entre sí para organizar textos, interpretar un texto, hacer un texto, entre otros. Aprendí a elaborar reseñas, informes y a diferenciar los tipos de textos, etc.

Grupo 28
Leidy Marcela Mejia Camacho

viernes, 14 de octubre de 2011

En este informe veremos los diferentes tipos de texto y las estructuras que los componen temas que han sido tratados en la clase de comprensión de textos.

Estructura textual:

La estructura textual es lo que hace es reducir por oraciones una estructura global sacando la idea principal del texto para comprenderlo mejor. Con la estructura textual también se logra leer el texto de manera más crítica conociendo la idea principal del texto.

La tipología textual:

Es una forma de organizar la tipología textual y organizar los textos pues estos se presentan en una gran diversidad. La tipología textual los clasifica por sus contenidos, estructura, etc. Al clasificarlas se destacan los textos narrativos, descriptivos, argumentativos y expositivos.

Textos narrativos: el texto narrativo es una secuencia de acciones contadas en una manera entretenida. Este texto está compuesto por inicio, nudo y desenlace.

Texto descriptivo: el objetivo de este texto descriptivo es dar una información detallada acerca de alguna cosa o persona esto se denomina como descripción objetiva. Y la que se hace sobre impresiones de algo es descripción subjetiva.

Texto explicativo: es el texto que ayuda a comprender alguna cosa o persona suministrando información clara acerca de algo.

Texto argumentativo: este tipo de texto funciona con un mecanismo de refutación de ideas lo que hace es tratar de convencer al lector dando opiniones acerca de algo.

Reseña critica:

La reseña crítica es un texto argumentativo. Para el desarrollo de este es necesario conocer muy bien lo que se va a reseñar, porque a esto se le va a hacer un resumen subjetivo para poder atraer al lector. La reseña es básicamente la posición del que la escribe respecto a algo específico.

Informe escrito:

El informe escrito está compuesto por una recopilación de información que el autor ha comprobado y la une dándole una coherencia para que el que la lea tenga una idea clara del tema. Se hace para que una persona o un grupo de personas lo lean y lo califique es por esto que casi siempre va dirigido para una o varias personas que tengan algo en común con este texto.

Artículo de opinión:

Un artículo de opinión es un texto argumentativo que lo que hace es dar un concepto muy subjetivo acerca de un tema pues. Este tipo de textos se escriben en primera persona pues son opiniones propias del autor.

Con este informe se encontró que todo está conectado entre si y que una cosa lleva a la otra. Pero a pesar de todo hay diferencias que tener muy claras aquellas cosas que las hacen únicas pues puede confundir algunos textos con otros. También que la forma de ordenar la información y presentarla es vital para que el texto tenga una coherencia.

Macías Salcedo Ivan Santiago 28

informe escrito

mirando desde un punto de vista español queremos ampliar los significado de cada lectura desarrollada poniendo en prantica todo lo visto en clases.

tipologia textual .
una tipologia textual es una forma de organizar la diversidad textual y  de clasificar los distintos textos.

se clasifican en:
texto narrativo
un texto narrativo es aquel que representa un sucesion de accion en el tiempo.
textodescriptivo
un texto descriptivo tiene como principal objetivo informar acerca de como es, ha sido o sera una persona , objeto o fenomeno(descripcion objetiva),presentados aveces desde impresiones o evaluaciones personales (descripcion subjetiva). suele definirse como una pintura hecha palabras.
texto explicativo
un texto explicativo se define por su intencion de hacer comprender a su destinatario un fenomeno o un acontecimiento.
texto argumentativo 
un texto argumentativo es aquel que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad de una opinion previa(refutacion), para lo cual le aporta determinadas razones.

estructura textual
se entiende por estructura textuales los modos de organizar globalmente la informacion en un texto, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido.
superestructura textual
la supersetructura es la estructura formal que representa las partes en que se organiza el contenido de un texto.es, pues; el esqueleto reconocible que caracteriza un genero discursivo , por su forma habitual y por ello convencional de estructurar la informacion: organiza las secuencias de frases y les asigna una funcion especifica en la comunicacion.
macroestructura textual
la macroestructura textual es el contenido semantico global que representa el sentido de un texto. para que un texto se reciba como una unidad de comunicacion ah de poseer un nucleo informativo fundamental , que es el asuntodel que se trata el tema .la macroestructura textual, pues, es un concepto cercano al de tema o asunto del texto, reinterpretados en el marco del analisis del discurso.
la reseña critica
es un texto argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto  cultural reseñado, para poder asumir lo esencial del contenido y emitir opiniones y juicios de valor acerca del texto leido. 
tipos de reseñas bibliograficas,reseña cinematografica, reseña de eventos culturales.
el informe
clases 
informe expositivo
es aquel que narra un hecho o una secuencia de hechos sin analisis ni interpretaciones dela autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones.
informe interpretativo
este informe no contiene solamente narracion de unos hechos sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones .
informe demostrativo
es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe se conoce como informr tecnico o informe cientifico.

desarrolllamos y comprendimos los temas mas detalladamente.


amparo ramirez grupo 28
 
 

jueves, 13 de octubre de 2011

El Museo Nacional

Introducción
Historia, colecciones y actualidad del museo nacional.
Museo Nacional
Fundado por Ley del primer Congreso de la República el 28 de julio de 1823, el Museo Nacional de Colombia es el más antiguo de los museos del país y uno de los más antiguos de América. Durante casi dos siglos se ha consagrado a la conservación y divulgación de testimonios representativos de los valores culturales de la Nación.
Abrió sus puertas al público el 4 de julio de 1824, fecha en que el vicepresidente, general Francisco de Paula Santander lo declaró oficialmente creado. El Museo Nacional se instaló inicialmente en la Casa Botánica, la cual albergaba la colección de historia natural reunida por José Celestino Mutis y cuidaban sus discípulos; con el transcurso del tiempo a estas piezas se sumaron otras de carácter arqueológico, histórico y artístico.
Actualmente, el Museo Nacional de Colombia, dependiente del Ministerio de Cultura, es el encargado de la administración, conservación y difusión de las colecciones que integran el Museo.
Dentro del área denominada Documentos históricos se pueden encontrar tres tipos de documentos: fotografías, impresos y manuscritos. Hasta el momento se han clasificado como tales 1347 piezas, entre las que se encuentran fotografías, tarjetas de visita, libros, folletos, mapas, atlas, partituras, documentos oficiales y cartas.
Entre ellas el Testamento de Simón Bolívar, el uniforme del general santander, el Escudo de armas de la Real Audiencia de Santa Fe y la Bandera de la Gran Colombia, del 1er Batallón de las Milicias Regladas de Cartagena, de la Guerra de Independencia y muchos más.

Conclusión
El museo nacional uno de los mejores museos, el más antiguo de Colombia, con grandes tesoros históricos, vale la pena visitarlo ya que trae nos trae muchas enseñanzas y enriquecimiento de nuestra historia.

Leidy Marcela Mejia Camacho
Grupo 28

martes, 11 de octubre de 2011

The Passenger

Reseña
(The passenger)
El pasajero
Ficha Técnica:
Autor: Chris Jones
Año: 2006.
Género: comedia – suspenso.
Duración: 7:00 minutos

Resumen
Todo comienza un día aparentemente muy soleado y lleno de paz, aunque rápidamente todo cambia, es una noche oscura y tenebrosa. Un hombre va camino a la estación del bus, leyendo un libro (The Passenger), se detiene a curiosear un rato, empieza a llover y abre su paraguas, iba algo distraído y un perro muy bravo lo asusto. Coge su autobús y sigue leyendo su libro sin percatarse de que al lado suyo iba un pez, aparentemente muy normal y con hipo, el hombre se pone a oír música pero extrañamente el pez cambia su forma y se convierte en un temido moustro. El pez ataca al hombre y grita pero no hay nadie más en el autobús que el conductor, un señor viejo y algo sordo, el hombre trata de escapar pero en su intento le desconecta el cable del reproductor y el pez retorna a su normalidad. El alegre por su descubrimiento y lleva al pez para vengarse del perro que lo asustaba en la parada del bus.

Opinion
Es un video muy comico, con una trama de miedo, es entretenedor y nos muestra el poder que tiene la imaginación de una persona para hacerlo pensar y ver cosas fuera de la realidad.  

Leidy Marcela Mejia Camacho
Grupo 28

viernes, 7 de octubre de 2011

EL MIEDO

FICHA TECNICA:
The passenger,  2006, comedia –suspenso,  Chris Jones, Dylen o Rechoel  Perry, Chris Puke o Dead O dorover, Llaura Ree Fanre, Smenecel, Laurance Jannetan o Re Mom o dad, Gery Tinnel, Mike Logon, Tarry  Ley, Anthony Lures.DURACION 7MINUTOS
 
AMPARO RAMIREZ GRUPO 28
 
EN UNA TARDE OSCURA Y CON MUCHA BRISA SE APROXIMABA UNA TORMENTA... DE REPENTE EN LA CALLE ALGUIEN SE VE VENIR CAMINANDO CON MUCHO SUSPENSO PERO TAMBIEN ENTRETENIDO LEYENDO UN LIBRO LE CAEN UNAS GOTAS  DE AGUA LLUVIA VA A SACAR EL PARAGUAS CUANDO DE REPENTE LLEGA  ALA PARADA DEL AUTOBUS PERO SE DETIENE AL MIRAR POR UNA CERCA EL PERRO QUE TAL VEZ SIEMPRE LO SORPRENDIA... PERO AL MIRAR NO LO VIO Y SE TRANQUILIZO LUEGO APARECIO AL OTRO LADO DE LA CERCA Y LO ASUSTO. LLEGO EL AUTOBUS SE SUBIO SE SENTO Y SIGUI LEYENDO SU LIBRO ESTABA TAN ENTRETENIDO QUE SE ASUSTO AL MIRAR QUE A SU LADO ESTABA UN PEZ EN UNA BOLSA MIRO PARA TODOS LADOS PERO NO VIO  A NADIE TAL VEZ SE LE QUEDO A ALGUIEN, LUEGO SACO LOS AUDIFONOS Y ESTABA ESCUCHANDO MUSICA CUANDO DE REPENTE EL PEZ POR EL RUIDO SE HACIA MAS GRANDE HASTA QUE EL QUITABA LA MUSICA VOLVIA A SU TAMAÑO ORIGINAL  HASTA QUE OTRA VEZ  ENCENDIO LA MUSICA Y... EL PEZ CRECIO EL MIRO SE DIO CUENTA EMPEZO A DARLE CON EL PARAGUAS  HASTA QUE SE DIO CUENTA QUE EL CRECIA POR LA MUSICA Y DE VUELTA  ALA PARADA DEL BUS LO PUSO FRENTE AL PERRO... ESTE SALIO  LE ENCENDIO LA MUSICA Y EL PEZ SE HIZO GRANDE...
 
 
OPINION
MUCHAS VECES NUESTROS MIEDOS Y TENEMORES NO LO ENFRENTAMOS DIRECTAMENTE CON RESPONSABILIDAD CON COMPROMISO PERSONAL SI NO QUE DEJAMOS QUE OTRAS PERSONAS DECIDAN POR NOSOTROS LO QUE REALMENTE QUEREMOS HACER O NOS GUSTARIA HACER. PERO TAN CHISTOSO EL PERSONAJE TIMIDO, PERO A LA VEZ EXTRAÑO.

AMPARO RAMIREZ GRUPO 28


INFORME ESCRITO
 
LAS  CASCADAS UNA CAIDA O SALTO DE AGUA

 
INTRODUCCION 
 EL INFORME TRATA DE COMO ESTOS NACIENTES  FENOMENOS CAUSAN TANTA CURIOSIDAD A NUESTRA VISTA.
 
 
 
DESARROLLO
 
EN ESPAÑOL SE EMPLEAN VARIOS TERMINOS PARA DESIGNAR ESTE ACCIDENTE COMO CAIDA, SALTO , CASCADA , CATARATA, TORRENTE, RAPIDO O CHORRO SIN QUE ESTEN CLARAMENTE DEFINIDOS NI CIENTIFICAMENTE DETERMINADOS. SE EMPLEA EL TERMINO CASCADA PARADESIGNAR LA CAIDA DESDE CIERTAALTURA DE UN RIO U OTRA  CORRIENTE  POR UN BRUSCO DESNIVEL DEL CAUSE Y SE HABLA DE CATARATA CUANDO SE TRATA DE UNA CASCADA MUY GRANDE O CAUDALOSA. EN CUALQUIER CASO NO ES SIEMPRE  FACIL LA CORRESPONDENCIA ENTRE EL NOMBRE DE ACCIDENTE GEOGRAFICOY EL DESCRIPTOR Y  MUCHAS CASCADAS EN REALIDAD SON CATARATAS, AGRAVADO PORQUE ES DEFICIL SABER CUANDO SE EMPLEA EL DESCRIPTOR EN SINGULAR Y CUANDO EN PLURAL.
LAS CAIDAS DE AGUA SON SISTEMAS DINAMICOS QUE VARIAN CON LAS ESTACIONES Y CON LOS AÑOS, AUNQUE ESTO ULTIMO SOLO SE HACE PERCEPTIBLE A ESCALA GEOLOGICA. PRESENTAN DISTINTAS FORMAS DETERMINADAS POR EL VOLUMEN DE AGUA, LA ALTURA DE LA CAIDA, LA ALTURA DEL LECHO Y LA CONFORMACION DE LAS PAREDES ENTRE LAS CUALES CORRE EL LIQUIDO, DEPENDIENDO DEL TIPO DE ROCA Y LAS DISTINTAS CAPAS EN LAS QUE SE DISPONEN.
ENTRE LAS CAIDAS DE AGUA MAS FAMOSAS DEL MUNDO SE ENCUENTRAN LAS CATARATAS DEL IGUAZU COMPUESTAS POR 275 CASCADAS DE DIFERENTES ALTURAS LOCALIZADAS ENTRE ARGENTINA Y BRAZIL as cataratas del Niágara —situadas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y con un caudal que llega a los 11.000 m³/s—, las cataratas de Yosemite —en California, de 739 m de caída, muy conocidas por su belleza— y el salto Ángel —en Venezuela, que con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), es el salto de agua más alto del mundo.
Por extensión también se habla de cascada de hielo cuando el agua congelada forma caídas pronunciadas. Esto suele ocurrir cuando el caudal de agua es muy pequeño y se va helando de forma sucesiva, provocando el aumento de la estructura de hielo.

AMPARO RAMIREZ GRUPO 28



jueves, 6 de octubre de 2011

CATHERINE RODRIGUEZ PARADA               GRUPO:28               07/10/2011
RESEÑA CRÍTICA:
 UNA OSCURA IMAGINACION

FICHA TECNICA:
The passenger,  2006, comedia –suspenso,  Chris Jones, Dylen o Rechoel  Perry, Chris Puke o Dead O dorover, Llaura Ree Fanre, Smenecel, Laurance Jannetan o Re Mom o dad, Gery Tinnel, Mike Logon, Tarry  Ley, Anthony Lures.

RESUMEN:
Una noche solitaria y callada iba un hombre caminando con una mirada misteriosa y tenebrosa a su vez va leyendo muy tranquilo pero en el subconsciente el presiente que algo muy extraño va a pasar, en el momento de subirse en el bus ve que su acompañante es un pequeño pes en una bolsa a simple vista parece inofensivo pero en el momento en el que este hombre voltea a mirar a su acompañante se da cuenta de que este pequeño pes no es tan inofensivo como él creía luego de varios intentos de defensa se da cuenta que al parar la música el pequeño pes no es más que un producto de todo lo que el produce a los demás con su música y al darse él cuenta de esto decide llevar al pes donde aquel perro que en algún momento lo hizo sentir miedo para terminar con ese tormento.

OPINION:
En el momento en el que nos encontramos solos dejamos que nuestra imaginación nos haga ver cosas que tal vez no son reales pero es tanto nuestro miedo de estar solos que las convertimos en algo tan real como el hecho de respirar. La oscuridad y la soledad puede llegar a ser nuestro peor enemigo si no aprendemos a tener cuidado y a tratar de controlar nuestras emociones.


CATHERINE RODRIGUEZPARADA                          GRUPO: 28        07/10/2011   INFORME ESCRITO:


EL MUSEO DE BOTERO

INTRODUCCION:
El informe trata de la visita a un museo, su importancia y el valor que le tenemos que dar bien sea a nuestros antepasados o a todo lo que nos rodea y lo que rodeamos.

DESARROLLO:
Al entrar al museo de botero me encuentro con una serie de cuadros los cuales muestran cosas y personas que en algún momento de nuestra vida nos hemos cruzado, vi cuadros no solo de botero sino también de Pablo Picasso, Georges Braque, Lucían Freud, vi cuadros muy expresivos que se entienden a simple vista si mensaje y otros los cuales hay que observar detenidamente, se exponen pinturas alusivas mucho con la naturaleza, animales, y sobre todo botero exhibe pinturas demostrando la importancia que él le da a la mujer a los desnudos de la mujer y no una mujer con medidas perfectas, botero ve más allá de la belleza física de la mujer o bien el ser humano.

CONCLUSION:
Hay que darle más importancia a los museos ya que estos nos deja muchas enseñanzas y así adquirimos más conocimiento histórico y cultural de nuestro país y nuestros antepasados, el museo de botero nos enseña a ver lo importante que es detallar una pintura o escultura y entender el mensaje que el pintor quiere trasmitir a los que la observamos.

Miguel Cagua Grupo 28

Reseña Critica

 El misterio del acompañante 

Ficha técnica: The passenger,  2006, comedia –suspenso,  Chris Jones, Dylen o Rechoel  Perry, Chris Puke o Dead O dorover, Llaura Ree Fanre, Smenecel, Laurance Jannetan o Re Mom o dad, Gery Tinnel, Mike Logon, Tarry  Ley, Anthony Lures.

En una noche escura y tenebrosa un hombre lee the passenger, por su camino los sonidos de los truenos lo asustan y lo hacen temeroso, pero continua leyendo su libro, ya llegando a la parada del autobús empiezan a caer gotas de lluvia y lo hacen detenerse para así observar por un pequeño hueco al perro,  el cual no se encontraba , abre su paraguas y en el suceso el perro de sorpresa le sale por otra parte del patio, con temor y mucha delicadeza pasa por un lado de la barda para llegar al paradero y al frente del animal, tanto así que el ruido de los ladridos y la detención del autobús lo asustaron y deja caer todo de sus manos. Ya dentro del autobús continua su camino y su lectura, pero así mismo se percata de que casi esta solo su única compañía cercana era un pez en una bolsa, lo mira por unos segundos, y decide leer y escuchar música a su vez pero sin percatarse de su vecino el pez que se transformaba en un monstruo por instantes a causa del sonido que imita su radio, se transformaba esa criatura horripilante, en el transcurso del camino lo convertía con el sonido y no en un pez hasta que en la tercera parada y por tercer ocasión por pura equivocación, abrió su paraguas y al cerrarlo de frente tuvo al monstruo que lo quería devorar, el lucho y lucho que ni siquiera el conductor se percato de lo que sucedía en ese momento pues estaba ocupado matando a una mosca y por descuido giro el timón bruscamente provocando la desconexión de la música de su pasajero que combatía con el monstruo y su paraguas, dando la forma de la criatura en pez, vuelve y escucha música y otra vez el monstruo se lanza sobre él, y este se arrastra hasta alcanzar el conductor, hasta cierto punto donde los audífonos se desconectan y vuelve el pez a su estado real, el hombre se detalla de ello, y sucesivamente desconecta y conecta los audífonos para ver lo que pasaba y para que lo podría utilizar o servir este misterioso suceso

La creación de este pequeño cortometraje se ve como se expresa en sus historia la palabra que lleva como titulo el libro, como tema principal el pasajero que realiza todo tipo de inequidades tras un inofensivo cuerpo de pez, que podría ser en un caso un ladrón muy cercano a nosotros. Chris Jones nos trasmite que por el temor también podemos encontrar una solución a nuestros mayores dificultades de la vida.

Miguel Angel Cagua Frizzerin

Informe Escrito

EL GASTO MUNDIAL EN ARMAS NUCLEARES

Las potencias mundiales están incrementando la adquisición de armas nucleares, países como: corea del Norte, U.S.A, Inglaterra, Pakistán, China, Rusia entre otros están gastando más de la suma de mil millones de pesos anuales en recursos para la protección de sus países, incrementando cada vez más municiones.
Es una clara competencia de cuál de estos países tiene el mejor arsenal, ya sea en submarinos estratégicos, cohetes, flota de misiles, aviones y por supuesto armas nucleares, elevando sus costos a exageradas cifras y cada vez implementando nuevas tecnologías a lo largo de los años.

Este panorama se ve maneja y controlado por estas potencias sin llevar a cabo las reflexiones que existen sobre los problemas sociales y más si se recortan servicios necesarios y humanos como lo es de la salud por la caída de la economía mundial; es irónico ya que muestra el desaprovechamiento de múltiples cantidades de dinero, que perfectamente dan cabida a la solución de problemas tales como; la pobreza, la alimentación y la educación –entre otros-y no solo para cierta cantidad de personas en una ciudad promedio, al contrario da la solución para una gran parte de continente como lo puede ser en África.

En conclusión la humanidad está demostrando que el poder y el engaño va más allá de la realidad misma, es decir gente que necesita la ayuda del gobierno –y la cantidad va aumentando cada vez mas- está siendo cambiada por la compra y creación de armas nucleares que solo servirán para el acabose del mundo, ¿acaso es necesario crear una guerra con otro país por el control, mientras el pueblo de ese está en crisis ya que no tienen ni alimentos ni salud? Es ilógico, pero es una situación que aun no se destapa y lastimosamente la gente es ignorante de eso, por eso hay que abrir los ojos y ver mas allá de lo que sucede en nuestro entorno.

Miguel Angel Cagua Frizzerin

informe



Informe
El museo del oro

Introducción
Este informe se va a basar sobre la visita al museo de oro, que clases de cosas encontramos en este, la salas de exposiciones y lo importante que es ir a conocer este museo.

Desarrollo
En el museo de oro es de propiedad del banco de la república al igual que otros, se encuentran una serie de antigüedades, de exposiciones del oro y otros metales de las sociedades prehispánicas, muestran  objetos de oro y metales de cada ciudad de Colombia y el significado de cada una de ellas.
A parte de las salas de exposición encontramos también un sala llamada exploratorio en  el cual se encuentra  videos sobre el piso, maquetas que muestran sobre la vida de los muiscas, un mapa grande de Colombia donde están las ciudades, regiones y todo lo que se refiere a las rutas de Colombia.

Conclusión
Todos los museos nos dejan una enseñanza, el museo del oro nos enseña el significado de cada objeto, y nos muestran todo lo que hay de arqueología, y  las clases de tribus que encontramos en ese tiempo.
Como los antepasados prehispánicos creaban una serie de objetos de oro y metales bien estructurados con las cosas que tenia, ya que en ese tiempo no se encontraban una serie de herramientas que hoy en día las hay.


Cindy rodríguez Bautista

Reseña

Reseña
Los Monstruo de la Noche

Ficha Técnica
Film by Chiris Jones
Take to: Dylero o Rachael Perry Chris fluke. David o denoven hocio. Kez o kerine Emanuel low rence jacnston. Afc mom. Dad. Gery ti mike loge. Tony ley. Antony lucs ppett.
16:9 enhanced-Dolby digital 5.1-behinds the scenes- complete animatics- 150 lasted soundtracks. DVD now available chrisj.com.co.

Resumen

Al transcurrir un día soleado y al llegar la noche muy lluviosa, un hombre espera en el parador el autobús, y muy entretenido leyendo un libro de the passenger, sube al autobús y se sienta justo al lado del un pez y comienza a oír música y a leer su libro, el sonido de esta música  produce que el pez se convierta en un monstruo el cual comienza a tacarlo y el con su sombrilla se defiende y lo golpea pero se le desconecta el audífono el mostro vuelve a convertirse en el pez, así varias veces hasta que el hombre se da cuenta que es el sonido de la música  hace que el pez se convierta en monstruo.

Opinión

Es grande imaginación de las personas estando en la oscuridad y en la soledad de la noche, que al oír ruido o al escuchar música etc., sentimos que las cosas o las personas se transforman en grandes monstruos que nos atacan y en la realidad solo son imaginaciones de nosotros.


Cindy Rodríguez Bautista.